Duras críticas contra el médico personal de Michael Jackson.
Las acusaciones fueron hechas por un especialista en terapia del sueño, quien consideró incomprensible tratar el insomnio con propofol, una de las causantes de la muerte del artista en 2009.
En el juicio que enfrenta Conrad Murray, médico de Michael Jackson y principal acusado por la muerte de la estrella del Pop, el testimonio de un especialista en terapia del sueño, ha complicado aún más la situación en que el mencionado doctor se encuentra.
Nader Kamangar, neumonólogo y especialista en tratamientos de sueño, consideró como errada la actitud del acusado, al querer brindarle "propofol" para tratar el insomnio del cantante: "Usar propofol para tratar el insomnio es incomprensible. Ni siquiera en el hospital, eso es una gran desviación de los estándares. El sedante se usa para sedación en casos de pacientes intubados", afirmó.
En caso de ser considerado culpable en el cargo de homicidio involuntario, Murray deberá cumplir una pena de 4 años de prisión, como consecuencia de haberle suministrado propopfol a Jackson, luego de que sedantes como el lorazepam y midazolam no consiguieran hacerle conciliar el sueño. Luego de administrarle la droga a Jackson, el médico se retiró de la habitación y cuando regresó, el cantante ya se encontraba aparentemente sin vida.
"La combinación de hechos, particularmente el uso del propofol además del Ativan (lorazepam) en un paciente que no está siendo controlado, generó una tormenta perfecta", dijo el especialista. "La elección correcta en esa situación es que un experto evalúe al paciente, consultar a un psiquiatra, tratar el desorden de ansiedad subyacente", dijo Kamangar.
Por último, el especialista criticó a Murray por no haber llevado una historia médica sobre su paciente y no haber entrevistado a las personas cercanas a él para investigar las causas de su insomnio.
En el juicio que enfrenta Conrad Murray, médico de Michael Jackson y principal acusado por la muerte de la estrella del Pop, el testimonio de un especialista en terapia del sueño, ha complicado aún más la situación en que el mencionado doctor se encuentra.
Nader Kamangar, neumonólogo y especialista en tratamientos de sueño, consideró como errada la actitud del acusado, al querer brindarle "propofol" para tratar el insomnio del cantante: "Usar propofol para tratar el insomnio es incomprensible. Ni siquiera en el hospital, eso es una gran desviación de los estándares. El sedante se usa para sedación en casos de pacientes intubados", afirmó.
En caso de ser considerado culpable en el cargo de homicidio involuntario, Murray deberá cumplir una pena de 4 años de prisión, como consecuencia de haberle suministrado propopfol a Jackson, luego de que sedantes como el lorazepam y midazolam no consiguieran hacerle conciliar el sueño. Luego de administrarle la droga a Jackson, el médico se retiró de la habitación y cuando regresó, el cantante ya se encontraba aparentemente sin vida.
"La combinación de hechos, particularmente el uso del propofol además del Ativan (lorazepam) en un paciente que no está siendo controlado, generó una tormenta perfecta", dijo el especialista. "La elección correcta en esa situación es que un experto evalúe al paciente, consultar a un psiquiatra, tratar el desorden de ansiedad subyacente", dijo Kamangar.
Por último, el especialista criticó a Murray por no haber llevado una historia médica sobre su paciente y no haber entrevistado a las personas cercanas a él para investigar las causas de su insomnio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario